San Andrés y Providencia: Destinos en la campaña de turismo para Semana Santa y mitad de año
- Redactor
- hace 24 horas
- 2 Min. de lectura

Con el objetivo de fortalecer el turismo y dinamizar la economía del país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur lanzaron en Zipaquirá la campaña de vacaciones para las temporadas altas de Semana Santa y mitad de año. Esta iniciativa invita a los colombianos a descubrir la riqueza natural, cultural e histórica del país, destacando a San Andrés y Providencia como destinos imperdibles para quienes buscan experiencias inolvidables en el Caribe colombiano.
Como parte de la categoría de "Destinos Imperdibles", San Andrés y Providencia brillan en esta campaña gracias a su biodiversidad, playas paradisíacas y cultura raizal. Su mar de siete colores, los arrecifes de coral y la hospitalidad de su gente convierten a estas islas en un destino soñado para viajeros nacionales e internacionales.
Los visitantes pueden disfrutar de actividades como el buceo, snorkel, recorridos en kayak por los manglares y senderismo, además de deleitarse con la exquisita gastronomía isleña. La isla de Providencia, con su ambiente tranquilo y paisajes vírgenes, es ideal para quienes buscan desconexión y contacto genuino con la naturaleza.
El turismo es uno de los pilares económicos de San Andrés y Providencia, impulsando el empleo, el comercio local y la conservación del ecosistema marino. Esta campaña del Ministerio y Fontur busca incentivar el turismo responsable y sostenible, promoviendo el respeto por la Reserva de Biosfera Seaflower y la identidad cultural del Archipiélago.
A nivel nacional, el Gobierno ha aprobado 220 proyectos en la línea de Promoción y Mercadeo Turístico, con una inversión de $395.191 millones, beneficiando a 343 municipios en los 32 departamentos, incluyendo las islas. Estas acciones reflejan el compromiso con el fortalecimiento de la industria turística y la generación de nuevas oportunidades para las comunidades locales.
En el marco del lanzamiento de esta estrategia, Zipaquirá también fue sede del Consejo Nacional de Seguridad Turística 2025, donde se definieron medidas para garantizar la tranquilidad de los viajeros en todos los destinos. San Andrés y Providencia contarán con refuerzos en seguridad, control en playas y zonas turísticas, y acompañamiento de la Policía de Turismo para asegurar una estadía placentera a todos los visitantes.
El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el turismo como motor de desarrollo, promoviendo un modelo responsable, sostenible y seguro. San Andrés y Providencia continúan consolidándose como destinos estrella en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias únicas en el corazón del "País de la Belleza".